Cierre del Seminario “Socialismo en Acción: actualidad y futuro del proyecto a 24 años de gestión”

logo escuela form pol ps - curvas cs4-01

El pasado viernes 13 tuvo lugar el último encuentro con una conferencia del Secretario General del Partido Socialista Federación Santa Fe Miguel Lifschitz, quien abordó aspectos filosóficos y estratégicos de la gestión de la ciudad durante los 24 años de socialismo.

Con las instalaciones del CEMUPRO  Rosario colmadas, se llevó a cabo el cierre del seminario “Socialismo en acción, actualidad y futuro del proyecto a 24 años de gestión”. Más de 120 compañeras y compañeros fueron parte de esta última clase que tuvo como disertante al Ing. Miguel Lifschitz, quien describió la transformación de Rosario a raíz del proyecto socialista que se sostiene desde 1989 hasta nuestros días.

Durante su exposición,  Lifschitz hizo hincapié en las los valores de transparencia, solidaridad y participación, así como la actitud de estudio y planificación de las políticas públicas que distinguen al socialismo en la gestión. Posteriormente, propuso un recorrido por las acciones estratégicas que permitieron arribar a las profundas transformaciones de las que da cuenta la ciudad de Rosario hoy.

De esta manera se completó  este seminario iniciado el 4 de Julio en la Sala Mateo Booz, con una clase inaugural y el posterior funcionamiento de  3 comisiones que,  a lo largo de 6 encuentros para cada temática y dos visitas guiadas por la ciudad, analizaron las posibilidades de traducir los principios del socialismo a la práctica de las políticas públicas.

Durante las vacaciones de invierno, el Seminario «Socialismo en Acción: actualidad y futuro del proyecto a 24 años de gestión» recorrió lugares emblemáticos de la gestión

 

logo escuela form pol ps - curvas cs4-01

Luego de la clase inaugural del 4 de julio, la Escuela de Formación Política del PS y el Instituto de Formación Política Federación Santa Fe, organizadores de este seminario propusieron tres recorridas para realizar durante las vacaciones de invierno. Las mismas se organizaron según las tres líneas políticas propuestas: Urbanismo y Servicios Públicos,                       Cultura y Salud.

La visita de Cultura tuvo lugar el jueves 11 y recorrió El Jardín de los Niños, El Museo de la Memoria y La Isla de los Inventos; el jueves 18 fue el turno de Salud donde los asistentes visitaron el laboratorio del CEMAR, la Maternidad Martin, el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y el Centro de Salud “20 de junio”.

Por último el viernes 19 de julio se desarrolló la recorrida de Urbanismo y Servicios Públicos  donde se visitó el Relleno Sanitario “Bella Vista”, el Ente Autárquico SUMAR, el Centro de Monitoreo Rosario y la Dirección Gral. De Parques y Paseos.

Tres recorridas que transitaron por  desarrollos emblemáticos de una ciudad que hace 24 años que se modifica pensando la los vecinos, la accesibilidad, la participación, la solidaridad, la recuperación de los espacios públicos y fundamentalmente una mejor calidad de vida.

Internet, Redes Sociales y Comunicación Política

logo escuela form pol ps - curvas cs4-01

 

La Escuela de Formación Política PS y  la Juventud Socialista junto a la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, organizaron un seminario el 17 de julio sobre la temática virtual.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del CEMUPRO de Capital Federal y contó con la participación de más de 40 jóvenes de las localidades de Córdoba, Río Cuarto, Resistencia, Chaco, Santa Rosa, La Pampa, La Plata, Santa Fe,  Las Rosas, Rosario, Mar del Plata, Hurlingham, Paraná, Entre Ríos, Mendoza, Rivadavia, Mendoza, Godoy Cruz, Mendoza, Salta, Chamical, La Rioja, Santiago del Estero, Neuquén, CABA, San Salvador  y Jujuy.

La jornada  contó con el aporte de Sergio Balardini  quien abordó cuestiones relacionadas con la virtualidad, las redes sociales más populares como Facebook, Twitter y Toutube, ubicándolas como elementos de la estrategia en la comunicación política de campaña. En este sentido se abordaron ejemplos mundiales destacados como la campaña de Obama en Estados Unidos, los frenteamplistas en Uruguay, el PSOE en España, el caso Mockus en Colombia y los Evolucionarios en Ecuador.

A su turno Damián Profeta se encargó que desarrollar cuestiones relacionadas con divergencias y convergencias de los “enredamientos” y los usos y abusos en términos de redes, realizando intercambios de experiencias con los participantes.

El encuentro estuvo a cargo de la Directora de la Escuela de Formación Política PS Dip. Elida Rasino y el Responsable Nacional de Juventud PS Enrique Estévez, quienes se mostraron entusiasmados con la jornada y la participación de jóvenes socialistas de todos los puntos del país.

Inician los encuentros del Seminario Socialismo en acción: actualidad y futuro del proyecto a 24 años de gestión

Luego de la clase inaugural que tuvo lugar el pasado jueves 4 de julio, en la sala Mateo Booz con un auditorio colmado por más de 300 compañeras y compañeros, comienzan a desarrollarse las tres líneas políticas, urbanismo y servicios públicos, salud y cultura, que componen el Seminario “Socialismo en acción: Actualidad y futuro del proyecto a 24 años de gestión”.

El viernes 26 de julio a las 18:00 en el CEMUPRO (Santa Fe 1112, subsuelo) tendrá lugar el primer encuentro de Urbanismo y Servicios Públicos con la temática ·”Políticas de suelo y generación de espacios públicos” a cargo del Secretario de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario Arq. Pablo Barese.

También el viernes  26 a las 18.00 en el Centro Cultural “Roberto Fontanarrosa”  1er piso sala “C” (San Martín y San Luis) comenzará la línea política Cultura a cargo de la Ministra de Innovación y cultura de la provincia de Santa Fe Dra. Chiqui González quien disertará sobre “La Cultura como Proyecto de la Imaginación Colectiva. La Cuestión del Sentido y las Políticas Públicas”.

En tanto la línea política Salud tendrá su primer encuentro el sábado 27 a las 9:00 en la Fundación Estévez Boero (Dorrego 717) con la temática “La salud como derecho humano, el Estado como garante. El nuevo paradigma: Proyecto, decisión política y presupuesto.” A cardo del Pte. del Partido Socialista Dr. Hermes Binner.