28 de junio de 1865: 150 años del aniversario del natalicio de Juan B. Justo

Nacido en el barrio de San Telmo en la ciudad de Buenos Aires, Juan B. Justo fue médico, investigador, diputado y senador nacional. Se caracterizó por su espíritu luchador, innovador y pacifista.

Fue cofundador de La Vanguardia e inspiró la creación del Partido Socialista. Creó la Cooperativa El Hogar Obrero con el fin de solucionar el problema de la vivienda. En su tarea legislativa, fue autor de numerosos proyectos en materia económica y social, siempre atento a los derechos de los trabajadores y a la educación del pueblo.

150 años más tarde siguen vigentes sus ideas, marcando el camino a quienes desde el socialismo trabajamos día a día por una Argentina más solidaria, justa y en paz.

28 y 29 de junio de 1896. Fundación del PS en Argentina

“El socialismo es la lucha en defensa y para la elevación del pueblo trabajador, que, guiado por la ciencia, tiende a realizar una libre e inteligente sociedad humana, basada sobre la propiedad colectiva de los medios de producción”. Juan B. Justo, 1902.

A finales del mes de junio del año 1896 un grupo de delegados de agrupaciones socialistas encabezados por Juan B. Justo, se reunieron en el Congreso Constituyente del Partido Socialista, coronando el largo proceso organizativo del socialismo argentino y creando el primer partido político moderno de nuestro país.
En aquellas históricas jornadas se aprobó la Declaración de Principios, el Estatuto y el Programa Mínimo de la nueva agrupación de los trabajadores, que fundaron la acción política independiente de la clase obrera, constituyéndose en el hito fundamental de la historia del proletariado argentino.

El Grito de Alcorta 1912 – 2015

Se cumplen 103 años de la histórica huelga de pequeños y medianos arrendatarios de campo que se levantaron en 1912 contra el abuso y explotación de grandes latifundistas y terratenientes de Santa Fe, en especial en el sur provincial.

Este hecho conocido como El Grito de Alcorta se extendió luego a toda la región pampeana y fue la rebelión de miles de colonos apoyados por comerciantes, sacerdotes y profesionales, que reaccionaron contra el sistema de arrendamiento y trabajo de la época.
Grito

27 de junio de 1882: Aniversario del natalicio de Mario Bravo

A LOS JOVENES DE LA REPÚBLICA

¡De pie, buen ciudadano! ¡De pie, joven ardiente!
Bien alto el corazón y bien alta la frente,
rebosante el espíritu de solidaridad,
vamos a nuestro estadio, hacia la plaza pública,
a celebrar el día de nuestra gran República
colonia de Humanidad.
Cantaremos un himno, una canción fraterna
que empiece: «Oíd, mortales», como la estrofa eterna
de nuestra libertad.
Y en un millón de voces, bajo el tranquilo cielo
¡tienda el himno su vuelo
hacia el noble trabajo y la noble igualdad!

Maestro, profesor, poeta, periodista, abogado y legislador. Fue dirigente socialista, secretario de redacción y director de La Vanguardia. Tuvo una actuación parlamentaria destacada siendo elegido tres veces diputado y dos veces senador nacional.
Para seguir investigando su obra, pueden visitar: http://goo.gl/DXWCQA

El Frente Progresista continuará en la Gobernación de la Provincia de Santa Fe

El Tribunal Electoral de Santa Fe concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones generales realizadas el pasado 14 de junio. De este modo, quedó oficializado por una diferencia a favor de 1776 votos, el triunfo del compañero Miguel Lifschitz como el próximo gobernador de todos los santafesinos.

Los incuestionables resultados arrojados por ese tribunal como así también la presencia de los veedores internacionales y los fiscales de todos los partidos presentes que garantizaron la transparencia de los comicios, sellan la continuidad de las políticas públicas progresistas iniciadas por Hermes Binner, el primer gobernador socialista, en el año 2007, y continuadas a partir de 2011 por Antonio Bonfatti.

Por su parte, los rosarinos avalaron con su voto la reelección de la compañera Mónica Fein para estar al frente de la Intendencia Municipal de Rosario por otro período de 4 años.

Asimismo, destacamos que la lista de diputados encabezada por el compañero Antonio Bonfatti obtuvo más del 40% de apoyo en todo el territorio santafesino garantizando la mayoría de bancas en la Cámara baja de la Legislatura Provincial.

Estos triunfos son un orgullo para nosotros y redoblan nuestro compromiso y el deseo de seguir trabajando por el bien común y el crecimiento de todos los habitantes de la provincia de Santa Fe.