ENTREGA DE DIPLOMAS DEL SEMINARIO DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LA GESTIÓN EN ROSARIO

Se realizó en Rosario la entrega de Diplomas a los compañeros que cursaron el Seminario de Formación Política para la Gestión, organizado por la Escuela de Formación Política.

Estuvieron presentes, el compañero Presidente del PS de Argentina, Antonio Bonfatti, el Diputado Nacional Hermes Binner, el Senador por el Departamento Rosario, Miguel Cappiello, el secretario de Interior del PS Esteban Lenci, el Secretario General de la JS Argentina Marcial Sorazabal y la directora de la EFP, entre otras autoridades.

VISITA A VILLA OCAMPO

Continuando con las visitas locales, el 28 y 29 de octubre, la EFP participó de las reuniones organizadas por los compañeros de Reconquista.

Siguiendo la agenda organizada por el compañero Abel Fattala, nos reunimos con la comisión de formación política del Centro Socialista de Reconquista, con quienes intercambiamos criterios de trabajo y conversamos acerca de los distintos aspectos que hacen a la problemática de formación local.

El sábado 29 por la mañana se realizó un encuentro con compañeros de la región, donde se desarrolló la propuesta de formación de la Escuela y presentamos la página web como herramienta de trabajo que permite la formación de los centros socialistas con autonomía y la posibilidad de avanzar en la inserción social de los militantes desde distintos intereses locales.

VISITA A RECONQUISTA

Continuando con las visitas locales, el 28 y 29 de octubre, la EFP participó de las reuniones organizadas por los compañeros de Reconquista.

Siguiendo la agenda organizada por el compañero Abel Fattala, nos reunimos con la comisión de formación política del Centro Socialista de Reconquista, con quienes intercambiamos criterios de trabajo y conversamos acerca de los distintos aspectos que hacen a la problemática de formación local.

El sábado 29 por la mañana se realizó un encuentro con compañeros de la región, donde se desarrolló la propuesta de formación de la Escuela y presentamos la página web como herramienta de trabajo que permite la formación de los centros socialistas con autonomía y la posibilidad de avanzar en la inserción social de los militantes desde distintos intereses locales.

VISITA A RAFAELA

El pasado 22 de octubre, en Rafaela y por iniciativa de los compañeros Natalia Enrico (concejala) y Omar Martinez (Diputado),  se realizaron dos encuentros con la presencia de la EFP.

El primero reunió a los presidentes comunales (PS), del Departamento Castellanos. Con ellos se analizó la realidad de cada localidad en relación a la formación política de los  militantes.

En la oportunidad, analizamos propuestas de trabajo para identificar intereses y promover la inserción militante relacionada con esos aspectos motivadores. Presentamos también la página de  la escuela y sus programa de formación sistemática.

El segundo encuentro, con compañeros de la región que participan en distintos lugares de los cuerpos legislativo y ejecutivo, fue oportuno para promover la participación en espacios de formación  e informarlos acerca de las herramientas que la EFP genera para enriquecer la militancia personal y grupal.

 

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA DEL PS

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA

DEL PARTIDO SOCIALISTA

 

Algunas consideraciones para anticipar esta propuesta de especialización

Con la finalidad de fortalecer a nuestros militantes y abrir la posibilidad de la formación política para quienes vienen de diversas disciplinas y comparten nuestras ideas, la Escuela de Formación Política del Partido Socialista ha diseñado cursos de especialización que se desarrollarán entre octubre de 2016 y mayo de 2017.

Los cursos avanzarán en el conocimiento de las diferentes áreas de la gestión, y tienen como finalidad aportar habilidades y conocimientos específicos que hacen a la gestión del Estado, y a las particularidades que requiere cada una de sus áreas.

Las especializaciones previstas en esta etapa son:

  • Políticas sociales (con un tronco general que luego profundizara aspectos específicos de Cultura, Salud, Educación, Desarrollo Humano y Discapacidad)
  • Economía
  • Administración del Estado
  • Tecnologías para la gestión
  • Infraestructura
  • Comunicación
  • Justicia y Derechos Humanos

Todas las decisiones que se toman en el marco del Estado responden a una perspectiva teórico-técnico-política, y los resultados de esas decisiones impactan siempre en la sociedad, por eso nos proponemos:

– Analizar cada tema desde el marco conceptual del socialismo para mostrar que los cambios lo son realmente, cuando se cambia de paradigma.

– Ahondar en la importancia del conocimiento teórico – técnico- político para abordar los problemas.

– Promover un cambio de paradigma que implique un cambio en el modo de mirar y por lo tanto, de hacer. Por eso plantearemos un modelo de trabajo en permanente relación con los objetivos propuestos.

– Analizaremos la participación desde la perspectiva del aprendizaje colectivo, garantía de gobernabilidad y de sustentabilidad de las transformaciones.

Destinatarios:

Compañeros del PS y aquellos que sin tener filiación partidaria acompañan nuestras ideas y pueden aportar saberes específicos a la construcción de una sociedad mejor.

Militantes, funcionarios, presidentes comunales e intendentes, profesionales de las disciplinas a tratar.

Extensión y frecuencia:

Modalidad semipresencial con una clase en CABA, una en Rosario y una en la Ciudad de Santa Fe, en lo que resta del año. Las fechas de las mismas se comunicarán en breve.

Estas clases están destinadas a todos los participantes , sin distinción de la especialización en que se hayan inscripto; ya que consisten en una aproximación a la problemática del estado desde el punto de vista jurídico/administrativo y  económico. también se trabajará sobre el aporte que la tecnología puede realizar para garantizar transparencia, celeridad y eficacia al funcionamiento del Estado.

El objetivo es conocer las leyes y procesos que estructuran en términos generales al estado.

Cada una de las tres las clases presenciales, abordará un aspecto diferente; es decir, que los participantes de cada ciudad, podran acceder a un tema en forma presencial y luego recibirán on line las clases dictadas en las otras ciudades.

Igual modalidad, se adoptará para la programación 2017.

Cronograma:

Cada Especialidad enviará el programa a los preinscriptos y la modalidad de cursado.

Inscribite en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYSDBXINTVMST_TqTHTVTJ-YLD3zlCqhrOy6066mCdD4byQw/viewform