“El socialismo es la lucha en defensa y para la elevación del pueblo trabajador, que, guiado por la ciencia, tiende a realizar una libre e inteligente sociedad humana, basada sobre la propiedad colectiva de los medios de producción”. Juan B. Justo, 1902.
A finales del mes de junio del año 1896 un grupo de delegados de agrupaciones socialistas encabezados por Juan B. Justo, se reunieron en el Congreso Constituyente del Partido Socialista, coronando el largo proceso organizativo del socialismo argentino y creando el primer partido político moderno de nuestro país.
En aquellas históricas jornadas se aprobó la Declaración de Principios, el Estatuto y el Programa Mínimo de la nueva agrupación de los trabajadores, que fundaron la acción política independiente de la clase obrera, constituyéndose en el hito fundamental de la historia del proletariado argentino.