Su gran aporte al Socialismo de Argentina, al realizar una correcta interpretación de la realidad nacional de su tiempo -década de 1960/1970-, logrando reinsertar al Partido Socialista en la realidad política, social y económica nacional, luego de su parálisis, a partir de la crisis generada con la fractura del PS en el año 1958.
Gracias a esta interpretación, el Socialismo se reencausó como parte de la vida política argentina. También, desde su juventud fue un militante y gran organizador. Construyendo una organización política con inserción en la juventud, en la sociedad, y en los trabajadores y trabajadoras.
Guillermo, siempre puso las convicciones políticas por sobre los intereses particulares, lo que contribuyó a la formación de un Partido con una generación muy importante de hombres y mujeres, que siguieron las ideas que hoy destacan en el Socialismo en general.