04-07-2015

El recuerdo de Gabriela Laperriere de Coni

Un día como hoy del año 1904 Gabriela Laperriere (1866-1907) se integraba al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista.
Fue periodista, activista de la salud pública, socialista y feminista.
Contribuyó a formar la Unión Gremial Femenina junto a otras mujeres socialistas como Raquel Camaña, Carolina Guglielmetti, Ernestina López y las hermanas Chertkoff.
En el año 1902 fue nombrada “inspectora honoraria” de fábricas y talleres de la Municipalidad de Buenos Aires. Durante el desempeño de este cargo no remunerado, Gabriela visitó numerosos talleres y fábricas, donde conoció personalmente las problemáticas de las clases trabajadoras de la época: desigualdad en los salarios entre mujeres y hombres, trabajo infantil, condiciones de trabajo insalubres, etc.
Como resultado de esta experiencia redactó el proyecto de ley de Protección del trabajo de las mujeres y los niños en las fábricas. Esta iniciativa sería llevada al Congreso por Alfredo L. Palacios, compañero en cuya campaña como legislador porteño, Gabriela participó activamente.
Su preocupación por la salud y la alimentación se evidenció en la tarea educativa realizada en la Liga Argentina de lucha contra la Tuberculosis, institución a la que le hizo llegar una de sus tantas propuestas: la creación de las cocinas populares.
En el pensamiento de Gabriela Laperriere, la defensa de la mujer como obrera y como madre se une a la defensa de la familia proletaria, lo cual queda plasmado en sus diversos escritos y notas para La Vanguardia.