08-01-2020

8 de enero de 1928: Fallece Juan B. Justo

 

Juan B. Justo (28 de junio de 1865 – 8 de enero de 1928)

Fundó el Partido Socialista en el año 1896. 

En abril de 1894 había fundado junto a un grupo de compañeros de ideas entre los que se contaban Augusto Kühn, Esteban Jiménez e Isidro Salomó, el periódico socialista La Vanguardia . Para afrontar los gastos vendió el coche que utilizaba en sus visitas de médico y empeñó la medalla de oro que le había otorgado la Facultad de Medicina. Justo escribía en el primer editorial de La Vanguardia: «hay que construir una alternativa política al pillaje y la plutocracia. Los Pereyra, los Unzué, los Udaondo, tan ricos que no tendrían por qué robar, son hoy los preferidos para los altos puestos públicos por los otros ricos, cuya única aspiración política es que sus vacas y ovejas se multipliquen sin tropiezos”.

La vida y la obra del doctor Juan B. Justo exceden el patrimonio político del Partido Socialista, porque forma parte hoy del acerbo moral de la República. Estuvo casado en segundas nupcias con una mujer extraordinaria, talentosa y vanguardista – la doctora Alicia Moreau de Justo – que fue su compañera hasta el día de su muerte y con la que tuvo tres hijos. La política era para Justo la actividad que puede transformar condiciones de injusticia existentes en la sociedad, posibilitando el desarrollo pleno de todas las potencialidades creadores del ser humano. Desarrolló las ideas del socialismo evolutivo, humanista, transformador, cooperativista, antidogmático, anti-sectario, laico y latinoamericano