Convención Nacional Constituyente. Derechos de los discapacitados

Derechos de los discapacitados

Proyecto de texto Constitucional

La Convención Nacional Constituyente:

 

SANCIONA:

Incorpórase un nuevo inciso al texto del artículo 67 de la Constitución Nacional, el que quedará redactado la siguiente forma:

Artículo 67 inciso…: Dictar en forma no exclusiva la legislación tendiente a garantizar la plena integración de las personas con discapacidad.

Guillermo E. Estévez Boero. – Alfredo P. Bravo – Norberto L. La Porta.

Convención Nacional Constituyente. Derechos de la juventud

Derechos de la juventud

Proyecto de texto Constitucional

La Convención Nacional Constituyente:

SANCIONA:

Incorpórase un nuevo inciso al artículo 67 de la Constitución Nacional, el que quedará redactado de la siguiente forma:

Artículo 67, inciso…:Dictar en forma no exclusiva la legislación tendiente a garantizar a través del Estado la formación integral de los jóvenes en su capacitación profesional y goce del tiempo libre: como también la legislación destinada a promover y asegurar el derecho de la juventud a participar en la decisión y ejecución de las políticas nacionales.

Guillermo E. Estévez Boero. – Alfredo P. Bravo. – Norberto L. La Porta

Convención Nacional Constituyente. Derechos de la tercera edad

Derechos de la tercera edad

Proyecto de texto Constitucional

La Convención Nacional Constituyente:

 

SANCIONA:

Incorpórase un nuevo inciso al texto del artículo 67 de la Constitución Nacional, el que quedará redactado la siguiente forma:

Artículo 67 inciso…: Dictar en forma no exclusiva la legislación que asegure a los hombres y mujeres de la tercera edad una protección integral que revalorice su participación en la sociedad. En virtud de sus aportes pasados y de sus potencialidades creadoras presentes, merecen el respeto y la consideración de sus semejantes.

En caso de desamparo, una vivienda o establecimiento higiénico, alimentación sana y adecuada, vestimenta decorosa y su plena integración social los hombres y mujeres de la tercera edad tienen derecho a la protección y asistencia integral por cuenta y cargo de sus familiares.

Asegurar su asistencia médica integral, que les permita el pleno goce de su salud física y mental; que les garantice la inserción en el trabajo y la actividad creadora y les asegure la provisión de los medios para su recreación y esparcimiento.

Guillermo E. Estévez Boero. – Alfredo P. Bravo – Norberto L. La Porta.