ADOLFO DICKMANN
SEMBLANZA DE ADOLFO DICKMANN
Nació el 25 de febrero de 1882 en Rusia, pero llegó a Argentina siendo pequeño.
Fue odontólogo.
Se afilió al Partido Socialista en 1898 en la seccional 14a
Entre 1914 y 1917 fue Diputado de la provincia de Buenos Aires, siendo uno de los dos primeros representantes socialistas en la legislatura bonaerense. En su labor legislativa se destacan la Ley de creación del Departamento Provincial del Trabajo, que reglamentó el trabajo de las mujeres y los niños y la Ley provincial del impuesto a las herencias, entre otras.
En 1919 fue concejal en Capital Federal, integrando el primer Concejo electivo por sufragio universal. En este período, su proyecto más relevante fue el de la creación del impuesto municipal a la tierra libre de mejoras.
Fue Diputado Nacional en tres períodos: 1922-1926, 1926-1930 y 1932-1936, volvió nuevamente a la Cámara, dando cuenta de una actuación intensa y brillante en sus tres mandatos
Tuvo una participación activa en La Vanguardia y fue, además, autor de varios folletos; “Salario mínimo: Su teoría y aplicación”, “En defensa del petróleo nacional y por la dignidad pública”, “Contra el juego”, y “El socialismo y el municipio” y del libro: “Los congresos socialistas; 40 años de acción democrática”, en el que recorre la historia de los congresos del Partido Socialista de las cuatro décadas de vida de la agrupación.
*La Vanguardia, edición del 26 de agosto de 1918, edición del 2 de septiembre de 1938, edición del 3 de septiembre de 1938.
*Sinopsis Histórica del Partido Socialista – Hasta 1930. Alfredo Luis Cecchi. Diciembre de 2008.