ÁNGEL MARIANO EUSEBIO RUPERTO GIMÉNEZ
SEMBLANZA DE ÁNGEL MARIANO EUSEBIO RUPERTO GIMÉNEZ
Nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1878.
Se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires en 1901. Desde 1897 fue practicante y médico ad honorem en hospitales municipales.
Además de estudioso de la medicina, se especializó en estudios sobre higiene y asistencia social.
Militante socialista desde 1894, fundó junto a José Ingenieros el Centro Socialista Universitario. Delegado a la primera Convención Socialista de 1895. Secretario y tesorero del Partido y de la Comisión de Prensa en distintos periódicos.
Fue uno de los fundadores de la primera cooperativa de consumos, y luego de “El Hogar Obrero”.
Diputado de Capital Federal en el período 1914-1918, fue el iniciador de la abolición de la ley de trabajo nocturno, la crítica de los subsidios al culto, la represión de la trata de blancas, etc.
En 1919 fue electo concejal por La Capital en los períodos 1919-1920 y 1923-1930.
Fue Diputado Nacional por dos períodos consecutivos, entre 1931 y 1938, . En ese período, propició diversas iniciativas como la defensa sanitaria del norte argentino y la lucha contra la lepra, entre otras.
Colaboró con La Vanguardia y escribió varios libros: “Antología antialcohólica”, “Por la salud física y mental del pueblo” y “Nuestras bibliotecas obreras”.
*La Vanguardia, edición del 20 de marzo de 1922, 21 de marzo de 1934, 12 de agosto de 1935, 10 de agosto de 1940, 12, 13 y 16 de enero de 1941, 3 de abril de 1941, 17 de mayo de 1941, 11 y 12 de enero de 1942, 11 de enero de 1943, 6 de diciembre de 1943, 14 de enero de 1947, 5 de enero de 1971, 7 de enero de 1976.
*Sinopsis Histórica del Partido Socialista – Hasta 1930. Alfredo Luis Cecchi. Diciembre de 2008.