RAÚL CARBALLO

SEMBLANZA DE RAÚL CARBALLO

Ingeniero Civil y profesor, afiliado al Partido Socialista desde el año 1916 hasta 2027. Candidato a concejal dos veces consecutivas. Profesionalmente se desempeñó en la Secretaría de Obras Públicas de Avellaneda, y en varios puestos técnicos en la Municipalidad de Capital Federal. Fue electo Diputado Nacional para el período 1924-1928.

Ya siendo Diputado, Carballo cuestionó desde diferentes medios de prensa (Crítica, La Nación, El Diario y El Telégrafo) el proyecto socialista de proponer la intervención de Buenos Aires ante intentos de legalizar el juego, algo que iba en contra de los postulados del Partido. Argumentaba que la idea coincidía con la de la oposición al Presidente Yrigoyen. La actitud de Carballo indujo a que un grupo de dirigentes liderados por Nicolás Repetto y Juan B. Justo pidiera su alejamiento del partido. Carballo presentó la renuncia a su banca, pero el 13 de junio de 1927, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista (Justo, Bravo, Repetto, los hermanos Dickmann, Oddone y Pérez Leirós), resolvió por mayoría no aceptar la dimisión al parlamento presentada por el diputado, aunque sugirió separarlo del partido apelando al voto general de los afiliados, lo que se confirmaría semanas después.

Este conflicto terminó siendo el detonante interno que desencadenó la ruptura del Partido Socialista y la aparición del Partido Socialista Independiente (PSI) en el que Carballo continuó participando.

*La Vanguardia, edición del 6 de marzo de 1924; edición del 31 de marzo de 1928.

*historiapolítica.com, Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX. “Conflictos en el interior del socialismo. Coyuntura divisionista y génesis organizativa del Partido Socialista Independiente. 1927-1928”-  http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/pbranda.pdf