RICARDO BELISLE

SEMBLANZA DE JOSÉ RICARDO BELISLE:

Nació en Córdoba el 20 de enero de 1896, y falleció en 1949. Fue empleado del Ferrocarril y Contador Público.

De afiliación anarquista, fue cautivado por un discurso de J.B. Justo en 1914, adhiriendo a las ideas socialistas e ingresando al Partido Socialista en el año 1917. Tuvo actuación gremial en 1913, mientras era contador de la cervecería Río Segundo.

Ocupó cargos en la Comisión Administrativa del Centro de la 7a Sección de Córdoba, fue tesorero de la Federación Socialista, corresponsal de La Vanguardia y Secretario General de la Federación. En 1920, 1921 y 1923 fue delegado congresista.

Fue uno de los cinco socialistas que participaron en la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Córdoba. Sus intervenciones seguían las líneas centrales de los ideales políticos del PS: la modernización de las estructuras institucionales de los partidos y la educación de los ciudadanos para elegir y ser elegidos. Propuso además el voto femenino para los comicios municipales.

Electo Diputado Nacional en 1923 para el período 1924-1928, fue uno de los primeros diputados socialistas del interior.

En 1925, Ricardo fue Secretario del Comité Electoral del PS cordobés y dos años después, en el marco de una fractura del partido a nivel nacional, se inscribió como uno de los fundadores del Partido Socialista Independiente.

Tras el golpe de estado de 1930, fue nombrado comisionado de la Municipalidad de la capital cordobesa el 4 de noviembre de 1931 y entregó el mando al intendente electo, el 22 de febrero de 1932.

*La Vanguardia, edición del 28 de mayo de 1924.

*Gardenia Vidal, Reseña biográfica de dirigentes que interpelaron el mundo del trabajo en Córdoba 1900-1950, Editorial Filosofía y Humanidades, UNC, Córdoba, 2014.

 

Foto: Reseña biográfica de dirigentes que interpelaron el mundo del trabajo en Córdoba 1900-1950. Gardenia Vidal.