06-11-2013

Internet, Redes Sociales y Comunicación Política

logo escuela form pol ps - curvas cs4-01

 

La Escuela de Formación Política PS y  la Juventud Socialista junto a la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, organizaron un seminario el 17 de julio sobre la temática virtual.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del CEMUPRO de Capital Federal y contó con la participación de más de 40 jóvenes de las localidades de Córdoba, Río Cuarto, Resistencia, Chaco, Santa Rosa, La Pampa, La Plata, Santa Fe,  Las Rosas, Rosario, Mar del Plata, Hurlingham, Paraná, Entre Ríos, Mendoza, Rivadavia, Mendoza, Godoy Cruz, Mendoza, Salta, Chamical, La Rioja, Santiago del Estero, Neuquén, CABA, San Salvador  y Jujuy.

La jornada  contó con el aporte de Sergio Balardini  quien abordó cuestiones relacionadas con la virtualidad, las redes sociales más populares como Facebook, Twitter y Toutube, ubicándolas como elementos de la estrategia en la comunicación política de campaña. En este sentido se abordaron ejemplos mundiales destacados como la campaña de Obama en Estados Unidos, los frenteamplistas en Uruguay, el PSOE en España, el caso Mockus en Colombia y los Evolucionarios en Ecuador.

A su turno Damián Profeta se encargó que desarrollar cuestiones relacionadas con divergencias y convergencias de los “enredamientos” y los usos y abusos en términos de redes, realizando intercambios de experiencias con los participantes.

El encuentro estuvo a cargo de la Directora de la Escuela de Formación Política PS Dip. Elida Rasino y el Responsable Nacional de Juventud PS Enrique Estévez, quienes se mostraron entusiasmados con la jornada y la participación de jóvenes socialistas de todos los puntos del país.