Formación

Ciclo de Formación en Derechos Humanos

se trata de un ciclo de entrevistas y webinar organizado junto a la Secretaria de Derechos Humanos del Partido Socialista. Esta iniciativa busca profundizar el diálogo y la acción sobre cómo el socialismo, con su tradición de lucha por los derechos de los más vulnerables, puede y debe ser una herramienta fundamental para resistir las injusticias y construir un futuro más solidario.

Ciclo de Formación en Ley Micaela.

Esta actividad brinda una capacitación en perspectiva de género para la prevención de la violencia por razones de género tomando como referencia lo establecido por la Ley Nacional 27.499 (Ley Micaela). Se trata de un ciclo de seis módulos que se dicta de manera presencial en diferentes provincias hasta el mes de noviembre y que estará disponible en YouTube para que a cada centro socialista. Se acompaña de talleres de capacitadoras y capacitadores, guías y material para que los centros que así lo deseen puedan implementar talleres teórico-prácticos presenciales.

Galería de Legisladores Socialistas

La historia de los legisladores nacionales socialistas se recupera a través del arte. Este proyecto basado en la investigación realizada por Alfredo Cecchi prevé la realización de posters que contengan imágenes e información sobre la vida y los aportes de los diputados y diputadas del PS que protagonizaron los grandes debates en nuestro país. Una muestra itinerante estará disponible para visitar los distintos espacios socialistas y la misma en un formato más pequeño quedará disponible para imprimir y desplegar.

Entrevistas

Recuperar la voz de las mujeres, la historia del socialismo y el análisis de la realidad es el objetivo del ciclo de entrevistas. Con Dora Barrancos se abordará el rol de las mujeres socialistas en el avance de los derechos civiles y políticos de las mujeres en la primera mitad del siglo XX. Felipe Pigna hará un repaso por las figuras del socialismo y su avance histórico, y con Rodrigo Arocena se abordará el tema de la actualidad y futuro de las izquierdas latinoamericanas. Las entrevistas estarán disponibles en la página de la Escuela y referirán a fuentes bibliográficas para quienes deseen profundizar.