Ciclo de Formación sobre Violencia Política hacia las Mujeres en la Legislatura de Córdoba

El viernes 1 de noviembre pasado, se inició el ciclo de formación: La Violencia Política en Contextos de la Participación Social y Política de las Mujeres”junto a ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) con sede en la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

La iniciativa, a cargo de la Secretaria Adjunta del PS (Luciana Bo), la Escuela de Formación Política del PS (Elizabeth Fontao) y la Secretaría de la Mujer del PS (Mariana López); tiene como objetivo poner en agenda la problemática en el marco de los desafíos democráticos de nuestro país.

La jornada contó con la presentación de un informe de la prestigiosa institución, en donde se reflejan datos de la realidad actual de argentina, en materia de violencia política, donde nos cuenta por ejemplo que, 8 de cada 10 mujeres expresan haber sufrido violencia política en algún momento de su trayectoria.

A continuación, se llevó adelante el panel de referentas políticas que “rompieron el techo de cristal”, junto a Myriam Prunotto, Vicegobernadora de Córdoba; Mónica Fein, Diputada Nacional y Presidenta del Partido Socialista Argentino; Mariela Marchissio, Vice Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba; Nadia Fernández, Vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba; y Brenda Austin, Legisladora provincial de Juntos por el Cambio; con quienes se reflexionó sobre los desafíos de mejorar la democracia y en particular, las condiciones y oportunidades para la participación política de las mujeres y disidencias en el contexto actual.

Una nutrida participación diversa y transversal de sindicatos, organizaciones políticas, sociales y estudiantiles, se dio cita en la convocaría, marcando la necesidad de la unidad en estos tiempos.

Al finalizar, Mónica Fein reflexionó: “Las mujeres sufrimos violencias, y hoy ELA, nos dio datos precisos de cómo estas situaciones inhiben nuestras posibilidades de desarrollo e incluso de participación. Ojalá que estos encuentros, sirvan para que todas las mujeres del país, nos animemos y fortalezcamos en unidad, para ir por esa lucha por más igualdad de oportunidades, el respeto y la generación de espacios más democráticos, seguros y libres de violencias, en donde participar y aportar”

Agradecemos especialmente, la colaboración del Partido Socialista de Córdoba y de su presidente, el compañero y legislador Matías Chamorro, por abrazar la agenda y contribuir a que la actividad fuera posible.

Podés volver a mirar la jornada desde el Canal de la Escuela de Formación, ingresando acá

2do Encuentro virtual: Ciclo Derechos Humanos y Socialismo: ¡las niñeces!

Derechos de las infancias y su lugar en las políticas públicas
Fecha y hora: Miércoles, 23 de octubre, 17:00hs (modalidad virtual)

Objetivo:
Ofrecer una visión desde el socialismo sobre los derechos de las infancias y las políticas públicas actuales, destacando la importancia de un enfoque que priorice la justicia social, la igualdad y el bienestar de las niñeces. Este encuentro busca generar un espacio de reflexión crítica sobre cómo el socialismo puede y debe influir en la construcción y aplicación de políticas públicas que respeten y promuevan los derechos de las infancias desde las ideas a la práctica.

Invitadas:

Alba Cuéllar Murillo
Tema: Marco legal y derechos de las infancias
Como abogada especializada en violencia familiar y derecho de familia, Alba presentará un análisis del marco legal vigente en Argentina respecto a los derechos de las infancias. Abordará la necesidad de reformas para garantizar su protección, así como la relación entre la violencia familiar y la seguridad de los niños y niñas. Además, reflexionará sobre cómo las perspectivas de género influyen en la defensa de estos derechos.

Florencia Goldstein
Tema: Políticas públicas efectivas para las infancias
Florencia, licenciada en Ciencias Antropológicas y experta en políticas públicas, compartirá experiencias sobre la implementación de políticas dirigidas a las infancias. Analizará los pilares fundamentales para su creación, los desafíos actuales y cómo la interseccionalidad (clase, género, etc.) impacta en su efectividad. También presentará casos de políticas exitosas que han influido positivamente en la vida de los niños y niñas.

Corina Caruso
Tema: Experiencia de gestión de políticas publicas de infancias en sistemas Educativos
Corina, profesora de nivel preescolar con amplia experiencia, compartirá su perspectiva sobre la gestión de sistemas educativos iniciales en contextos locales. Enfocándose en la importancia de políticas de cuidado desde una mirada socialista, discutirá cómo se pueden crear espacios seguros y de desarrollo integral para las infancias en los jardines maternales y en la comunidad.

Repensando el Socialismo: ¿Qué es la Identidad Socialista?

La Escuela de Formación Política del Partido Socialista y la revista La Vanguardia te invitan a un webinar especial: «Repensando el Socialismo: ¿Qué es la Identidad Socialista?».

📅 Fecha y Hora: Miércoles 18 de septiembre, 18:00 hs.

¿Por qué es importante para vos? 🤔 Este webinar es mucho más que una charla: es un punto de partida para explorar y definir juntos qué significa ser socialista hoy. Contaremos con dos invitados que nos ayudarán a desentrañar esta cuestión crucial:

🌹 Mariano Schuster
Editor de Nueva Sociedad y maestrando en Sociología de la Cultura en la UNSAM. Coautor de ¿Tiene porvenir el socialismo?, y con experiencia como jefe de redacción de La Vanguardia y Nueva Revista Socialista. Ha colaborado en medios internacionales como El Confidencial y Le Monde Diplomatique.

🌹 Fernando Manuel Suárez
Profesor en Historia (UNMDP) y Magíster en Ciencias Sociales (UNLP). Docente en la UBA, Universidad de Belgrano y UADE. Coautor de Socialismo y Democracia y autor de Un nuevo partido para el viejo socialismo. Además, es Jefe de Redacción de La Vanguardia.

Este webinar es tu oportunidad para involucrarte en una conversación esencial sobre la identidad socialista. Vamos a poner sobre la mesa nuestras ideas, inquietudes y propuestas para redefinir nuestra visión y fortalecer nuestra militancia.

ciclo «Socialismo y Derechos Humanos»

📅 Miércoles 4 de septiembre | 18:00 – 19:30 hs

En un momento crítico de nuestra historia, donde los derechos humanos están siendo gravemente vulnerados por el Estado Nacional, la Secretaría de Derechos Humanos y la Escuela de Formación Política del Partido Socialista te invitan a la apertura del ciclo «Socialismo y Derechos Humanos».

Contaremos con la valiosa exposición de Carlos R. Constenla, ex Defensor del Pueblo de Vicente López, Presidente Emérito del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO), docente, abogado y afiliado socialista.

Porque es importante ?
El Partido Socialista ha sido históricamente un abanderado en la defensa de los derechos humanos, desde su fundación hasta la actualidad. En un país donde las políticas de represión y la falta de respeto por las garantías individuales amenazan el bienestar de nuestra sociedad, reafirmamos nuestro compromiso con los valores de justicia social, igualdad y dignidad para todos. Este ciclo se inaugura en un contexto donde los derechos humanos no son solo un tema de debate, sino una causa urgente y vital para nuestra democracia.

Esta iniciativa busca profundizar el diálogo y la acción sobre cómo el socialismo, con su tradición de lucha por los derechos de los más vulnerables, puede y debe ser una herramienta fundamental para resistir las injusticias y construir un futuro más equitativo.

¡Te esperamos para ser parte de esta conversación esencial!

#DerechosHumanos #Socialismo #PartidoSocialista #CarlosConstenla

Historia del Socialismo: Alicia Moreau

Este Seminario tiene como finalidad acercarnos al pensamiento de la referente femenina más importante para la historia del socialismo en nuestro país. Desde muy joven hasta el final de su vida trabajó para ampliar los derechos sociales de mujeres, hombres y niños. Entre sus múltiples aportes, recordamos en esta oportunidad, su participación como joven estudiante de medicina en las conferencias que se organizaban en la Sociedad Luz. Los invitamos a escuchar su voz y a conocer su compromiso por la educación del pueblo y el recuerdo de su esposo y compañero de lucha, Juan B. Justo. 

«Perspectivas de la Izquierda Democrática» Parte I

Juan Carlos Zabalza es Diputado Nacional por Santa Fe, Presidente del bloque del Partido Socialista y Secretario de Relaciones Internacionales del PS.

El Secretario de Relaciones Internacionales del PS, sostiene en su intervención que  la única vía es la de la democracia que se construye ya que no se trata de un regalo, ni de algo natural. Es producto de los pueblos y hay que mejorarla constantemente. Afirma que lo que importa es construir una mayoría y es ese es el desafío de la izquierda democrática.